Jueves 3
Charla de Alfonso Gómez:
Grandes directores, Juan José Campanella
Jueves 10
Película:
El secreto de sus ojos
Jueves 24
Música:
Lo mejor de Tchaikovsky
Para disfrutar y sonreir:
2º movimiento de la sinfonía nº 5, dirige Mariss Jansons
Danza del azúcar, Nina Kaptsova, primera bailarina del ballet Bolsoi
Vals de las flores, ballet de Nueva York
¡Estectacular montaje acrobático!
Love duet, tema de amor, danzan Odette y Sigfrido
4 comentarios:
De lo que pudo ser y no fue, de la pasión, el tiempo, de la memoria, poco consistente, de las consecuencias que tiene no decir, lo que debemos decir, en su momento oportuno... de todo esto y mucho más nos habla la película "El secreto de sus ojos". La charla de Alfonso nos preparó para comprender todos los detalles de, según la crítica la mejor película del director argentino Campanella.
Este jueves 3 de abril, Alfonso nos ha hecho un brillante analisis de una película considerada de las más importantes de la lengua castellana del S.XXI y que tras sus explicaciones seguro comprenderemos mejor el próximo día cuando la veamos.Su director fue Juan Jose Campanella .Se estrenó en el 2009.es muy dura pero con gran contenido policiaco y planos muy potentes.(La cámara se pega a la piel) e interiores oscuros(Es fundamental toda la composición de esos planos).Un agente judicial jubilado (que interpreta Ricardo Darín),comienza a escribir un libro ,sobre un brutal asesinato de una mujer en cuya investigación estuvo implicado.A continuación se produce un FLASHBACK es decir se interrumpe el presente para enseñarnos algo significativo del pasado.Estamos pues viendo una película que se basa en la memoria de la persona que lo escribe.que irá desgranando todos los hechos ocurridos para esclarecer dicho asesinato, en el que a la joven fallecida se le robó el tiempo y donde la pasión no se puede cambiar ,pues es una obsesión(referente al que la asesinó y que deberá encontrar Benjamin,pues asï se lo promete al esposo de la víctima .Nos habla tambien de ese amor frustrado de Benjamin hacia la mujer que siempre amó y que no le confesó,pero que al final.........Lo veremos como acaba.
este jueves 10 de abril pudimos ver la pelicula "EL SECRETO DE SUS OJOS".Es una película magistral , donde se desarrolla un historia de suspense ,con un contenido de lo más original y que hace mantener la atención del espectador creando una atmósfera de inquietud que se produce por todos los acontecimientos que se van poco a poco descubriendo.Donde Benjamin debe descubrir a un asesino que movido por una pasión, mata a una bella mujer y que a posteriori pagará por dicha crueldad. vidas rotas por el destino y una historia de amor no confesada , una frustración y en la que la muerte esta en todos los sitios ,con interiores oscuros y donde la cámara se pega a la piel. Tiene planos muy potentes.Su director Juan Jose Campanella realizó esta inquietante pero buena película.
Este jueves 24 de abril fue una tarde de disfrutar y sentir la música de este gran compositor Tchaikovski ,como indiscutible representante del Romanticismo y cuya música expresa por encima de todo emociones .Destacan 6 sinfonias(sobre todo la 5ª y la 6ª).Comenzamos escuchando al piano a Lang Lang en donde se aprecia un equilibrio de protagonismo entre el piano y la orquesta. Continuamos escuchando el 2º movimiento de la sinfonia 5 que le llaman la sinfonia del destino. Es intimista ,personal y muy introspectiva.Es muy bonito escuchar como la orquesta le contesta a la trompa.Esta llena de murmullos ,lamentos como respuesta a ese destino que le habia tocado. Compuso 3 Ballets: CASCANUECES,LA BELLA DURMIENTE Y EL LAGO DE LOS CISNES. La danza del Azucar cuyos bailarines tienen gran sintonizacion con la música y que introduce un instrumento nuevo (la celeste)que tiene un sonido muy dulce.El vals de las flores que acompañado de un bello escenario , con la sonoridad del arpa ,y un ritmo muy alegre ,ha sido todo un deleite ver y escuchar.Continuamos esta tarde llena de belleza escuchando varias melodías del lago de los cisnes como El Baby Swans con un escenario de cuento y lleno de simpatía y gracia por como la interpretan estos pequeños artistas.finaliza este gran espectáculo musical con el bonito tema de amor de Love duet con un tema muy lirico. Gracias Mª Engracia y Felix por hacernos pasar esta tarde en la que ha primado la sonrisa y el deleite de sentir lo que tan bien habeis preparado.
Publicar un comentario