Jueves 8
Tarde de libros:
Mario Vargas Llosa, comentario de alguna de sus obras.
Sugerencias de lectura.
Jueves 15
Charla de Alfonso Gómez:
Morriconne en el cine.
Jueves 22
Pelicula:
"La misión".
Jueves 29
Música:
Cantautores: Sabina, Serrat, Marwan.
3 comentarios:
Esta tarde 15 de mayo y para terminar esta temporada con ALFONSO nos ha hablado de ENNIO MORRICONE que tuvo una dilatada carrera musical pues puso banda sonora a mas de 500 películas y a series de televisión.Murió a los 91 años en el 2020 .A los 6 años ya comenzó a componer.Ha sido uno de los mejores compositores de la historía del cine.Trabajó con directores como Sergio Leone (en películas del oeste como El bueno El malo y El feo,Por un puñado de dolares, y Erase una vez el oeste),con Bernardo Bertolucci en la película de Noveccento,,con Quentin Tarantino en la película Los odiosos ocho, con el director Brian de Palma en Los Intocables. y otros muchos directores como Fellini Visconti,Kubrick...Nos habló Alfonso de como influye la música en el cine porque llena los silencios.El silencio más potente es el que viene despues de las palabras que generan emociones .La banda sonora potencia la película cuando no hay palabras .La banda sonora tiene tanta potencia que trascienda a la película ;Asi en la pelicula Hasta que llegó su hora cuando baja Claudia Cardinale del tren y no la espera nadie es un momento musical descomunal. En la pelicula de Erase una vez América es la música de la memoria con el recuerdo de una bailarina que nunca volverá a ver..En la película de La Misión es espectacular verla en pantalla grande con esa gran banda sonora.MORRICONE Hace música vanguardista y también juega con los clásicos, e introduce instrumentos como la ocarina, el arpa , el birimbao,la flauta, la guitarra elèctrica y sonidos como el silbido ,gritos y sonidos ambientales creando una atmósfera única y memorable.Su música tiene tanta potencia que fue muy mediático y llega a muchos sitios.Que tarde mas llena de silencios escuchando al cinéfilo de Alfonso que cuando viene nos regala poder apreciar mas lo que vemos en el cine y a valorarlo en su contexto..Gracias Alfonso.
Este jueves 22 de mayo y como continuidad a las explicaciones de Alfonso ,pudimos ver la película de LA MISION de 1986 y cuyo director fue Roland Joffé llevó a la pantalla,donde además de todo el conflicto que se desarrolla entre iglesia con los jesuitas ,el estado Español y Portugues y empresarios particulares con el objetivo de que los territorios ocupados por guaranys sean anexionados a Portugal sin ningun tipo de piedad ni acuerdo más que el del poder para llegar hasta sus ultimas consecuencias,eliminando misioneros y gran parte de la civilización guarany a los que consideran unos salvajes. La película esta basada en hechos reales y se filmó cerca de las cataratas de Iguazu en Argentina. Poner en valor la interpretación de Robert de Niro y de la gran banda Sonora de Ennio Morricone para esta película con un sobrecogedor final.Destacar como la penitencia , el abrazo,las lágrimas sin consuelo a esa trágica realidad,la lucha de la conciencia con los ideales con replanteamientos de vida subyacen en esta gran película Y que conmueve y nos deja muchas reflexiones.Gracias Felix y M.Engracia pues como dice: Al final El espiritu de los muertos sobrevivirá en la memoria de los vivos para poder reflejar historias como esta.
UN año mas María Engracia nos trasmite su saber de manera placentera, formando un grupo de camaradería y amistad.
Agradezco a todas esos buenos ratos y os deseo feliz verano esperando vernos pronto. Un besos M. Engracia y Felix
Publicar un comentario